El polvo de cromo se usa ampliamente en recubrimientos de fundición (también llamados lavados de moldes o recubrimientos refractarios ) para mejorar la calidad de la superficie de las piezas fundidas de metal.
1. Función de la cromita en los recubrimientos de fundición
El polvo de cromita (FeCr₂O₄) se aplica como revestimiento refractario en moldes y núcleos de arena para:
Prevenir la penetración de metales (defectos de quemado).
Reduce la fusión de arena (arena que se adhiere a la pieza fundida).
Mejorar el acabado de la superficie (piezas fundidas más lisas).
Soportar altas temperaturas (especialmente para fundiciones de acero y alta aleación).
Minimizar la formación de vetas y la erosión provocadas por el flujo de metal fundido.
2. Propiedades clave de la cromita para uso en fundición
Punto de fusión alto (~2180 °C / 3956 °F) : resiste las temperaturas de vertido del acero y el hierro.
Baja expansión térmica : reduce el agrietamiento y las vetas en los moldes.
Químicamente inerte : minimiza las reacciones con el metal fundido.
Alta densidad : ayuda a bloquear la penetración de metal en los moldes de arena.
Buena conductividad térmica : promueve un enfriamiento uniforme.
3. Formulaciones típicas de recubrimientos de fundición
La cromita se mezcla con portadores y aglutinantes para formar un recubrimiento pulverizable o aplicado con brocha:
Base refractaria (40–60%) : polvo de cromita (a veces mezclado con circón o alúmina).
Líquido portador (30–50%) : agua o alcohol (por ejemplo, isopropanol).
Aglutinante (5–10%) : silicato de sodio, sílice coloidal o resinas orgánicas.
Aditivos (0–5%) : Agentes de suspensión (por ejemplo, bentonita), agentes humectantes o grafito.
Ejemplo de receta de recubrimiento (para fundición de acero):
Polvo de cromita al 50%
40% agua
8% de sílice coloidal (aglutinante)
2% Bentonita (antisedimentante)
4. Métodos de aplicación
Pulverización (más común para moldes grandes).
Cepillado/inmersión (para núcleos más pequeños y moldes intrincados).
Recubrimiento de flujo (para una cobertura uniforme).
Después de la aplicación, el revestimiento se seca con sopletes o aire antes de verter el metal.
5. Ventajas sobre otros recubrimientos refractarios
Tipo de recubrimiento | Ventajas | Contras |
---|---|---|
Cromita | Resistencia a altas temperaturas, buena para acero/hierro. | Mayor costo que el grafito |
Circón | Excelente acabado, baja reactividad. | Muy caro |
Grafito | Barato, fácil de aplicar. | Menos duradero a altas temperaturas. |
Sílice | Bajo costo | Propenso a quemarse con el acero |
Mejor uso para:
Piezas fundidas de acero
Metales de alta aleación (por ejemplo, acero al manganeso).
Piezas fundidas de gran tamaño que requieren estabilidad térmica.