NEWS

Aplicaciones de la arena de cromita en la industria de la fundición

La arena de cromita se utiliza ampliamente en la industria de la fundición debido a sus propiedades únicas, lo que la hace adecuada para diversas aplicaciones de fundición, especialmente en la fundición de metales ferrosos y no ferrosos. A continuación, se presentan las principales aplicaciones y beneficios de la arena de cromita en las fundiciones:

1. Moldeo y fabricación de núcleos

  • La arena de cromita se utiliza como material de moldeo tanto para sistemas de arena verde como de arena unida con resina.

  • Es ideal para la fabricación de núcleos en piezas fundidas de acero y hierro debido a su alta estabilidad térmica.

2. Revestimiento de arena en moldes

  • A menudo se aplica como arena de revestimiento (una capa fina en contacto con el metal fundido) para mejorar el acabado de la superficie y reducir la penetración del metal.

  • Previene defectos de quemado y fusión de arena en procesos de fundición a alta temperatura.

3. Aplicaciones de alta temperatura

  • Con un alto punto de fusión (~2180 °C), la arena de cromita es adecuada para fundiciones de acero, acero inoxidable y alta aleación donde la arena de sílice falla (debido a su punto de fusión más bajo).

  • Resiste la expansión térmica y reduce los defectos de veteado.

4. Fundición no ferrosa (aluminio, cobre, etc.)

  • Se utiliza en fundiciones no ferrosas para mejorar las tasas de enfriamiento y reducir defectos de fundición como la porosidad por contracción.

5. Revestimientos de cucharones y artesas

  • La arena de cromita se utiliza en revestimientos refractarios para cucharas y artesas en colada continua debido a su resistencia a la escoria y a la erosión del metal.

6. Sistemas autofraguantes (sin horno y caja fría)

  • Funciona bien con aglutinantes químicos (uretano fenólico, furano, silicato) para mejorar la resistencia y la precisión dimensional.

Ventajas de la arena de cromita en fundiciones:

  • Alta conductividad térmica  : promueve una solidificación más rápida, reduciendo los defectos de contracción.

  • Baja expansión térmica  : minimiza el agrietamiento del molde y la penetración del metal.

  • Inercia química  : Resiste reacciones con metal fundido y escoria.

  • Alta densidad  : proporciona mejor compactación y estabilidad en los moldes.

  • Reutilización  : se puede recuperar y reutilizar en determinadas aplicaciones.

Procesos de fundición comunes que utilizan arena de cromita:

  • Fundiciones de acero y hierro dúctil  (por ejemplo, automoción, maquinaria pesada)

  • Fundiciones de acero inoxidable  (por ejemplo, válvulas, bombas)

  • Piezas fundidas de sección grande y gruesa  (donde el control de la refrigeración es fundamental)

Limitaciones:

  • Mayor costo en comparación con la arena de sílice.

  • Requiere un control adecuado del polvo debido a posibles problemas de salud (contenido de cromo).

Conclusión:

La arena de cromita es un material de fundición de alta calidad, especialmente valioso en aplicaciones de fundición de alta temperatura y precisión, donde la arena de sílice resulta insuficiente. Su uso mejora la calidad de la fundición, reduce los defectos y aumenta la productividad en entornos de fundición exigentes.

Send your message to us:

Ir arriba